Taller – Cómo acompañar a un ser querido en el final de su vida
Visión espiritual de la muerte para ayudarte a ti como
a la persona que acompañas en ese proceso.
La muerte ha sido demasiado tiempo un tema tabú en nuestra sociedad. Lo que ha creado una ilusión de ser invencibles y de considerar la muerte o la enfermedad como algo negativo y injusto. Sin embargo, morir es parte de la vida. En muchas culturas es tan normal que hasta se puede «celebrar» desde mucho amor, lagrimas, tristeza y gratitud todo mezclado.
¿Que pasa con el alma antes, durante y despues de la muerte?
¿Se puede evitar el sufrimiento?
Esto no es un taller sino un espacio para compartir. Hablaremos del alma en esa transición final y de cómo acompañarla a seguir su viaje. Observaremos nuestras creencias, nuestras actitudes frente a la enfermedad y la muerte, qué nos atrevemos a decir y a no decir, qué necesita el que se va y qué necesitas tu para dejarle ir.
Y si pudiéramos diseñar nuestro plan de final de vida, ¿como sería?

Algunos dicen que morimos como vivimos. ¿Que tendrías que cambiar hoy para morir «feliz»?
De manera concreta exploraremos:
– la muerte desde el alma, o la visión espiritual de la muerte
– el proceso de una muerte natural (cómo el alma se marcha del cuerpo físico)
– las principales interferencias en ese proceso
– las varias circunstancias de la muerte (natural o enfermedad, accidentes, catastrofe, atentados, etc.)
– con qué palabras podemos ayudar al alma que se esta marchando o que ya se fue
– qué gestos, rituales se pueden hacer para el que se va y para la familia que se queda
– qué podemos hacer cuando no hemos tenido tiempo de despedirnos
– cómo invocar a los seres espirituales
– las fases del duelo
– cómo hablar de la muerte con los niños
– el sentido de las muertes tempranas (niños, bebés, jóvenes)
– la utanasia
En este encuentro tendremos muchos espacios para compartir, por lo que los temas se irán adaptando a las preguntas y necesidades de cada uno.
Además experimentaremos:
– el poder del toque sanador y el arte sanador de la presencia
– la respiración del corazón
– conectar a nivel de almas
Este encuentro es para ti:
– tanto si te interesa el tema, como si vives personalmente este proceso con un ser querido o sientes que hay algún duelo que todavía no has podido hacer
– si por tu profesión acompañas personas en el final de sus vidas
– si te sientes barquero(a)
Estoy convencida que uno puede irse con paz y belleza en circunstancias dulces y sin drama.
¿Puede prepararse uno mismo a que sea así?
Información práctica
Formato: encuentro de 4 horas
Fecha: 29 de diciembre 2018, de 10:00 a 14:00 en Palafrugell – grupo limitado a 8 personas
Participación: 60 euros con pausa café
Si te interesa y no puedes venir: Contáctame ya que abriremos otras fechas en 2019.
Imparte Véronique Batter – «Perdí un amigo muy cercano con 22 años, y varios jovenes en mi familia. Mi camino de barquera me hizo entender mejor esa transición y lo que necesita el alma para pasar ese proceso sin miedo». He hablado con almas antes o justo después de morir, he sentido las vibraciones de estos momentos. He ayudado a muchisimas almas perdidas a reecontrar el camino hablando con ellas. Igual que he recibido mensajes de seres queridos de algunos clientes.
Hay una fuerza de amor y de luz en esos momentos que, si queremos, podemos sentir.
Como dice «Arnaud Desjardins» tendriamos que celebrar más que llorar, ya que la muerte es un retorno a «casa».